Antes, poner una foto en el currículum era obligatorio, pero desde hace algún tiempo, ya no. Y desde que se consideró que esto podía ser un hecho discriminatorio, la relajación de algunas personas a la hora de seleccionar su foto en la búsqueda de empleo es increíble.
Desde luego, en un currículum lo más importante no es una foto, porque los conocimientos académicos y profesionales lo son más, pero una foto inapropiada no ayuda.
Cuida tu imagen, y sobre todo cuando tu fin es tan importante como encontrar trabajo. No es cuestión de ser guapo o feo, se trata de cuidar nuestro aspecto para vendernos lo mejor posible. El código ético para un técnico de selección es no cometer el efecto halo, que significa no descartar a un candidato por un prejuicio personal del que selecciona (por ejemplo, cuando se realiza una entrevista a un chico con piercing y el experto les descarta porque no le gustan los piercing), pero a veces ocurre, y se le rechaza sin tener en cuenta sus capacidades, habilidades y actitud para el puesto de trabajo.
Ahora no es tan frecuente, por ahorro de costes, que las entrevistas las realicen profesionales. Por ello es más importante cuidar la imagen y no dar detalles personales, porque no sabes a quién tienes enfrente, ni su apertura o flexibilidad de mente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario